Conozca los tipos de periodistas más resaltantes con los que podemos encontrarnos

No cualquiera puede ser un buen periodista, ya que se necesita inicialmente establecer qué tipo de comunicador se desea ser ya que cada categoría presenta su individualidad. De este modo, y mucho antes de que se puedan desglosar los tipos de periodistas, se hace indispensable que se establezca el significado general de la persona que se encargara de ejercer libremente el periodismo.

Cuando se habla de un periodista, se hace referencia a la persona que se dedica a investigar o descubrir las noticias que son de interés público, privado, social, cultural, económico, entre otros aspectos, todo con la finalidad de llevar dicha información a todos los ciudadanos que conviven en determinada localidad o país. De este modo, podemos mencionar: 

Periodista ambiental: su investigación se encuentra basada en la búsqueda y recopilación a nivel social, cultural, político, económico de todo lo que se relaciona con el medio ambiente, pero además, de la agricultura, la ganadería y la meteorología. El nivel de búsqueda de información del periodista ambiental es de campo.

Periodista de la ciencia: sus investigaciones son sistemáticas donde su profesionalismo le suministra a las personas información científica con la finalidad de que la sociedad logre entenderlo. En otras palabras, el periodista busca escudriñar entre las noticias o las investigaciones científicas resumiendo de forma delicada y comprensible para hacerlas llegar a las personas.

Periodista cultural y sociocultural: este es el periodista que se encarga de promocionar y dar a conocer eventos culturales por medio de promociones, publicidad, y anuncios en las redes sociales y de comunicación como suelen ser la radio y la televisión. Este tipo de periodista tiene como función dar a conocer a la sociedad la cultura de años anteriores y las etapas pasadas gracias a programas televisivos o actos presenciales a los que cualquier persona puede asistir.

Periodista virtual: se ocupa de realizar investigaciones y difusión por medio de internet considerando a esta herramienta como la única. Hace uso de las redes sociales como su medio de trabajo y difusión. Su principal función radica en convertir las informaciones que son complejas en informaciones bastante resumidas y que puedan ser entendibles para que su lectura sea sencilla y las mismas personas se encarguen de su difusión. 

Periodista de investigación: este se trata del periodista más audaz e intrépido debido a que su búsqueda esta  basada en investigaciones para organismos o empresas que desean dejar ciertas cosas en secreto y el periodista con sus altos niveles investigativos se ocupa de recopilar información que luego será traducida a términos que las personas alcancen su entendimiento viralizando por todos los medios de comunicación que existen.

Si se desea ser un buen periodista y con ello obtener el reconocimiento por un excelente desempeño dentro del ámbito social, es importante que se reúnan ciertas cualidades o principios como ser hábil, ingenioso, audaz, crítico, investigador, buena persona, poseer alta capacidad para redactar, ser socialmente integrado, no contar con temores para poderse relacionar, además de ser sincero, autónomo, resolutivo, valiente, inteligente, curioso, humilde, capcioso y rápido en entregas de las noticias.